
Chile
La familia de Francisca Curihuinca Calcumil exige su libertad inmediata así como la de su hijo Ernesto Gonzáles Concha a quienes se les acusa de una supuesta sustracción de madera, asociación ilícita y amenazas simples por parte del Forestal Arauco y Mininco junto a la empresa contratista de seguridad Maxcon.
El contexto de este hecho lo explica la familia de la imputada diciendo: ¿Pero quién es el verdadero peligro para la sociedad?
Es sabido que las forestales históricamente han intentado despojar a los mapuche de sus tierras, teniendo como consecuencia la represión y encarcelamiento a gente inocente.
Desde los años 60, han expandido su poder en territorios indígenas, intensificando conflictos con comunidades mapuche. Se les acusa de graves daños: represión, despojo de tierras, impacto ambiental y escasez hídrica. Además, se les responsabiliza por incendios forestales.
No olvidar que el Estado chileno es cómplice directo de las empresas y prioriza los intereses de estas.
Los hechos transcurrieron en la comunidad de Pedro Ñancuan Curihuinca del sector Curalaco Alto comuna de Toltén donde fue detenida la mujer de 70 años Francisca Curihuinca. Hoy se encuentra en prisión preventiva en la CPF de Temuco por dos meses hasta terminar la investigación.
En el año 2024 Conadi (Corporación Nacional de Desarrollo Indigana) estableció que la administración de Arauco y la empresa forestal Mininco debían devolver 114 hectáreas a la papay Francisca, la cual cuenta con su dominio vigente, sin embargo esto no ocurrió debido a la apelación del fallo, sin hacer de conocimiento a la mujer. Los terrenos han sido trabajados en los últimos años por Curihuinca y la comunidad. De acuerdo con la familia de los ahora presos, este conflicto ha sido desatado por los forestales y su móvil ha sido el de expulsar a la papay que el método de extracción utilizará parte del camino del terreno de Francisca, lo que generaría molestias y afectaciones a la comunidad.
Paradójicamente quienes denuncian de amenazas a doña Francisca, la empresa contratista de seguridad Maxcon (Agrícola y Forestal Maxcon Limitada) ha sido cuestionada previamente por malos tratos y pésimas condiciones laborales, denunciado por uno de sus guardias
Otro factor importante en este caso es el estado de salud de Curihuinca, puesto que ella tiene 70 años, con afectaciones propias de su edad. Un informe médico proporcionado por su familia y generado el 10 de febrero por el doctor Eduardo Catrileo detalla que las enfermedades crónicas padecidas por ella podrían tener fatales consecuencias.
«En suma, el paciente presenta un conjunto de enfermedades que configuran un Síndrome Metabólico el cual es un factor de riesgo independiente de complicaciones cardiovasculares como infarto cerebral e infarto cardiaco, siendo este riesgo exacerbado por la exposición a estrés emocional y al humo del cigarro.» Reporte Dr. Eduardo C.
https://www.instagram.com/reel/DF_nec_PibY/?utm_source=ig_web_copy_link